“En medio de la peor pandemia los municipios no pueden quedar por medio año en mano de suplentes, para seguir una carrera política”

Esas fueron las palabras de Rafel Vera, presidente de los alcaldes de la región de Coquimbo, quien considera que es impensado que los ediles tengan que dejar sus comunas estando en situación de pandemia. Refriéndose, especialmente, a las comunas de Illapel, Andacollo y Río Hurtado, donde las autoridades deben renunciar a su cargo en noviembre, si desean ser candidatos al congreso o al consejo regional.

En junio de este año el congreso definió aprobar el proyecto que limita la reelección de los cargos de elección popular. Este proyecto que llevaba años de análisis golpeó fuerte a ediles, muchos de los cuales ya se preparaban para presentarse a este proceso eleccionario en algunos meses.

95 son los alcaldes del país que no podrán ir a la reelección por tener 12 o más años en sus cargos. En la región: Denis Cortés de Illapel, Juan Carlos Alfaro de Andacollo y Gary Valenzuela de Río Hurtado dejarán sus cargos en el mes de mayo, pero si quieren ser candidatos a senadores, diputados o consejeros regionales deben renunciar a más tardar el 21 de noviembre.

Hoy la preocupación tiene que ser el coronavirus, por eso es injusto y muy riesgoso que alcaldes con la experiencia de tres periodos, tengan que renunciar en noviembre y dejar a un interino que asuma la responsabilidad, de sobrellevar la pandemia.

En la actualidad se analiza en el congreso una ley para eliminar las inhabilidades y permitir que, sólo por esta ocasión, los ediles afectados puedan permanecer en su cargo hasta el mes de mayo y presentarse a elecciones populares en el mes de octubre.

Desde su posición como alcalde y representante de los ediles, Rafael Vera, hizo un llamado a los parlamentarios para que agilicen la discusión del proyecto, para que permitan a los alcaldes, que no puedan ir a la reelección, competir por un cargo en el congreso o al consejo regional.

Hoy se debe actuar con generosidad y si bien la ley limita la reelección a tres periodos para fortalecer nuestra democracia, que es lo que la ciudadanía solicita. Es primordial que, por esta vez, por las condiciones de pandemia y para beneficio de las comunas, estos puedan terminar sus periodos y presentarse, si así lo definen, como candidatos a cores o parlamentarios.

Diario Digital