La Comuna que queremos

Amigas y amigos, hemos realizado cambios importantes en nuestra comuna y hacernos responsables de ese cambio significa, poner la mirada sobre los desafíos del futuro, que no son los mismos desafíos que teníamos hace casi 4 años, sino aún más exigentes: el futuro de Vicuña se juega en la medida que seamos capaces de responder de manera inteligente a la tensión aparente entre crecimiento y desarrollo; entre progreso e identidad. El desarrollo sustentable de la Comuna de Vicuña es el gran desafío que nos depara nuestro bicentenario.

Para grandes desafíos, grandes líderes, equipos de trabajo preparados y una comunidad participativa. No podemos improvisar, nuestra mirada debe estar puesta en los requerimientos y necesidades de futuro de nuestra gente. Un futuro exigente y provocativo, siempre amenazado por trampas, miradas egoístas y promesas engañosas.

Debemos enfrentar con rigurosidad y preparación las oportunidades que se presentarán luego de lo avanzado. Entendemos que es importante el progreso, pero no a cualquier costo ni tampoco cualquier progreso, no queremos un desarrollo que nos haga perder identidad, ni nuestros valores culturales y patrimoniales. Tampoco queremos un progreso que no convoque a todos y todas, y excluya a los más débiles. En la Comuna que queremos, cabemos todas y todos.

Queremos crecer y desarrollarnos en armonía con lo que somos, con lo que nos ha hecho sentirnos orgullosos de nuestra historia y que hoy nos hace mirar expectantes el futuro. Para eso debemos prepararnos, estar más unidos que nunca, deberemos tomar decisiones difíciles en comunidad y armonía cívica, con un liderazgo decidido y a la altura de las circunstancias.

“El futuro de los niños es hoy” y por ellos debemos mejorar aún más la educación en nuestras escuelas y liceo, entregándoles herramientas y recursos para un aprendizaje que desarrolle todo su potencial, en un mundo conectado y global.

Junto al aprendizaje está la recreación. Jugar es aprender a convivir, imaginar y sentirse orgulloso del esfuerzo desplegado. Es debido a esto que nos encontramos construyendo un Skate Park, espacio que permitirá desplegar talentos y habilidades. Contaremos con nueva infraestructura deportiva: un nuevo estadio, cancha de tenis y canchas de pasto sintético, espacios que serán parte de la recreación y sana competencia para los torneos del futuro, así como también perfeccionaremos y daremos más oportunidades a las diferentes expresiones artísticas.

Este desarrollo va de la mano con la dignidad que ya entregamos a nuestros profesores al eliminar la Deuda Previsional. Ahora, el desafío es acompañarlos en los cambios que está viviendo la educación en nuestro país y apoyarlos en la inmensa tarea de formar a niños, niñas y jóvenes preparándolos para la sociedad de la información y el conocimiento.

Nuestros servicios de salud deben estar preparados para atender las necesidades que nuestra comunidad demanda. Estamos viviendo más, pero debemos hacerlo con dignidad. La farmacia y la óptica municipal son un gran paso que debemos potenciar, seguiremos mejorando la atención en las postas y alcanzaremos un mayor grado de especialización en el CESFAM.

Nuestro desarrollo urbano debe ser armonioso con nuestra identidad, para ello dotaremos a la comuna de un plan regulador que conserve y potencie nuestro patrimonio, que continúe fomentando el turismo de manera sustentable, desarrolle otras áreas de interés y facilite un desplazamiento inclusivo por la ciudad.

Nuestras familias seguirán siendo un foco de nuestra gestión. Cada familia requiere de una vivienda digna para estar juntos, quererse y formar a sus hijos. Compraremos más terrenos que nos permitan concretar los sueños de las familias que forman parte de los comités de vivienda.

Preocuparse de la salud de nuestras familias, también significa atender la voz de nuestro entorno y, para ello, cuidamos el medio ambiente. Para una mejor higiene pública, hemos habilitado 30 puntos de reciclaje de vidrio y plástico, también tendremos un punto limpio con doce bocas y, en el corto plazo, 6.500 familias contarán con igual número de contenedores de basura de alta calidad.

Amigas y amigos, como vemos, los próximos 4 años son cruciales. La historia de nuestra comuna nos ha puesto en un momento que no se repetirá y de nuestras decisiones depende cómo nos encontrará el bicentenario. Un horizonte marcado por grandes oportunidades, que demandarán el mejor esfuerzo de cada uno de nosotros, sin egoísmos iremos todas y todos por ese porvenir que nos hará más grandes.

Grandes Desafíos, Grandes Liderazgos y el mejor equipo para estar a la altura de concretar el anhelo de vivir en una mejor comuna, por lo mismo los y las invito a que juntos aseguremos el cambio.

Su amigo de siempre,

Rafael Vera Castillo
Alcalde de Vicuña

Diario Digital