La entrega forma parte de una iniciativa de desarrollo comunal, donde el municipio busca apoyar a los diversos clubes deportivos con la entrega de sedes, financiadas mayoritariamente con recursos municipales.
Lo que fuera un terreno llano al constado de la sede de CD Alameda, hoy es un espacio cercado, con áreas verdes y una nueva edificación modular. La entrega de este espacio al Club Deportivo de Rayuela Valle de Elqui, contempla nuevos espacios y mejoras de acceso a servicios básicos, esto corresponde a la segunda parte del gran compromiso hecho por el municipio de Vicuña, lo primero fue la entrega del terreno a comodato por 10 años.
Esta agrupación social y deportiva busca generar un espacio de recreación y entretenimiento, en torno al tradicional juego popular chileno “La Rayuela”. Este grupo de hombres, la mayoría sobre los 60 años, disfrutan sus fines de semana practicando este juego compartiendo espacios.
Hace algunos meses, el municipio de Vicuña entregó el terreno a comodato y ahora quedaba entregar la sede modular, edificación dispuesta como sala de reunión y el pasado sábado 21 de noviembre, se realizó la entrega formal de llave a los socios del club.
Marcos Álvarez Pizarro, presidente del Club Deportivo Rayuela Valle de Elqui agradeció las gestiones, especialmente la desarrollada por el municipio de Vicuña, “yo le quiero dar las gracias al señor alcalde y a nuestros socios, en tiempos de pandemia todo ha sido difícil, hemos tenido la cooperación y estamos felices. Ahora con el “container” que tenemos, vamos a poder hacer más cosas que antes, hacer reuniones y más, agradecemos el cumplir el compromiso.
“Para nosotros ha sido un orgullo obtener este terreno, nos organizamos como club y obtuvimos la personalidad jurídica. Aquí nos juntamos solo adultos, nos respetamos, no hacemos desmanes, nos organizamos tranquilos, pasamos el rato. Somos como una familia”, dijo Juan Tapia León, socio del CD Rayuela Valle de Elqui.
Para el alcalde de la comuna de Vicuña, Rafael Vera, este hito es parte de un compromiso con el club y está feliz, porque se desde que se entregó en comodato el terreno, los socios lo cercaron, plantaron árboles con riego por goteo, se han preocupado del aseo e instalaron una techumbre. Era imposible no premiar el esfuerzo y por ello, facilitamos los servicios básicos y este módulo para que puedan usar en sus actividades.
Además, hay que destacar la labor del club en materias sociales, pues ellos han ayudado de manera voluntaria en campañas de beneficencia, usado sus recursos. Es un orgullo contar con este tipo de organizaciones en la comuna, manifestó Rafael Vera.