En ceremonia online reconocen labor de las y los docentes de Vicuña

Se destacó que en la comuna de Vicuña cada día se ha ido mejorando tanto la condición laboral del profesorado, así como la calidad de la educación en cuanto a materiales, contenidos e infraestructura.

 

La que otrora fue una celebración con una ceremonia en el teatro municipal y posteriormente una fiesta para homenajear a las y los profesores, hoy, en tiempos de pandemia, fue una sencilla conmemoración online, donde 7 docentes fueron reconocidos por su aporte al desarrollo educativo municipalizado de la comuna de Vicuña.

 

Los profesores destacados fueron Niella Zambra Rivera del Colegio Edmundo Vidal Cárdenas de Peralillo; Miriam Rojas Pinto, de la Escuela Juan Rendic de Nueva Talcuna; Oscar Álvarez Salas,  de la  Escuela José Abelardo Núñez de San Isidro; Patricia López Encalada,  Escuela Neftalí Reyes Basoalto de El Tambo; Jaime Valenzuela Álvarez, de la Escuela Andrés Peñafiel Illanes de la localidad de la Calera; Elsa Álvarez Salas Colegio Joaquín Vicuña Larraín de Vicuña y Olga Castillo Ibacache del Liceo Carlos Mondaca de Vicuña.

 

Desde la alcaldía se agradece a los profesores de la comuna y a los todos los docentes del país, sobre todo aquellos que son más longevos, que dieron parte de su vida por la educación. Sobre todo, a aquellos que ejercieron en escuelas muy pobres, con muy pocos recursos, en las que faltaba de todo, donde muchas veces el profesor fue el que tuvo que utilizar sus propios recursos para poder resolver problemas. Afortunadamente, la historia ha ido cambiando y en Vicuña, hoy las escuelas tienen los recursos para responder a los educadores, alumnos y apoderados.

 

En la comuna de Vicuña hemos puesto de relieve la situación laboral actual del profesorado de la educación municipalizada, sobre todo en la entrega de contenidos, materiales e infraestructura. Se ha regularizado las las cotizaciones previsionales que, en algunos casos, tenían lagunas por tres años. Como municipio hemos cambiado el switch, queremos que la educación municipal sea de calidad y tenemos la obligación que sea así sea, objetivo que se ha ido logrando paulatinamente.  

 

En la actividad, cuatro homenajeados estuvieron presentes en el Salón Municipal, desde donde se desarrolló la ceremonia. Entre ellos, Olga Castillo, quien expresó su emoción y sentimientos encontrados al alejarse de la comunidad educativa, ya que se acoge a retiro. “Es el último contacto que tendré con la docencia. Estoy contenta y triste a la vez, porque por la pandemia se perdió el contacto, fue como separarme muy bruscamente de todo. Envío un gran saludo a todas y todos mis colegas, mis amigas, mis directores, mis queridos exalumnos, que llenaron mi vida de recuerdos”.

 

También estuvo presente Jaime Valenzuela, de la Escuela unidocente Andrés Peñafiel Illanes de la Calera, quien presenció y fue parte de cómo llegó el progreso a la localidad en la que estuvo ejerciendo sus labores durante años. “Estoy contento por haber trabajado al servicio de la comuna, fue una vida dedicada a la docencia en la comunidad de La Calera, cuando llegué no teníamos ni luz ni agua, es una escuela pequeña de 15 alumnos, pero hoy cada niño tiene un computador (…) se trabaja muy bien en microcentro y los niños que  han salido de 6to básico, han ido a otras escuelas y han dado resultado, y hoy la mayoría de ellos son profesionales y eso nos llena de orgullo”.  

 

Con esta ceremonia on line, se buscó reconocer la labor docente sobre todo en estos tiempos de pandemia, donde se ha tenido que superar una gran cantidad de obstáculos de conectividad, pero que en la comuna de Vicuña se ha intentado sobrellevar de la mejor forma.

Diario Digital