La discusión se retomó, luego que el recién asumido Intendente de la región Pablo Herman, dijera “Si vamos a impulsar un proyecto contemplemos lo que la gente necesita”, justificando la iniciativa.
Mayor conectividad y una renovada imagen del turismo en el Valle de Elqui son algunos de los objetivos que persigue el ambicioso proyecto de recuperación del Tren Elquino. La iniciativa se había generado en el año 2015, fue retomada este 2020 y hace algunos días lo anunció el nuevo Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, quien justificó la necesidad y la importancia del proyecto.
La historia de la posible reapertura del Tren Elquino surgió en el 2015, cuando la Corporación Pedaleable solicitó apoyo al municipio para levantar un proyecto de rescate de la ex línea férrea, para que fuera un circuito ciclístico.
Una vez avanzado el proyecto de recuperación denominado Elqui Pedaleable, surgieron inversionistas interesados en poder materializar una conexión con un tren, tal como con el Tren Elquino. Medio de transporte que funcionó hasta el año 1975 en el Valle de Elqui. Solo que en esta ocasión, la idea era llegar hasta la Provincia de San Juan, Argentina, como una alternativa al Corredor Bioceánico Central.
Años anteriores el municipio ya se habían hechos esfuerzos, por levantar el Tren Elquino, pero no se concretaron. Se realizaron gestiones con inversionistas, con Ferronor y con Seremia de obras públicas, quienes nos indicaron lo poco viable del proyecto en aquel entonces. Ahora esperamos que se pueda materializar, y que no solo sea un anuncio de las autoridades, que después no se pueden concretar”.
Finalmente, las intenciones de retomar el proyecto del Tren Elquino deben ser evaluadas en profundidad y contener la justificación en su aporte social, como la cantidad de población que beneficiará con el traslado y lo positivo para el rubro turístico, uno de los nuevos modelos de desarrollo del Elqui y la Región Estrella.